Contrastes Históricos: La Euforia y felicidad de Piñera con el Golpe de Estado en Chile
En 2011, James S. Henry, economista, abogado y periodista, compartió su experiencia durante el golpe de Estado en Chile en 1973 en una columna para Forbes titulada "The Other September 11" ("El otro 11 de septiembre"). La narración se llevó a cabo exactamente diez años después de los trágicos eventos del 11 de septiembre en las Torres Gemelas.
En el relato, Henry detalla cómo vivió el golpe junto a Sebastián Piñera, su compañero de universidad en Harvard, donde Piñera estaba cursando su doctorado en ese momento.
"Recuerdo vívidamente el golpe de Estado en Chile en 1973. En ese momento, estaba asistiendo a un curso de economía para graduados en la Universidad de Harvard, impartido por uno de los discípulos del profesor de la Universidad de Chicago, Milton Friedman", inicia Henry su relato.
"Aquel día, uno de mis compañeros de estudios, Sebastián Piñera, miembro de una de las familias más antiguas de Chile y futuro millonario, propietario de la aerolínea LAN y, desde diciembre de 2009, presidente de Chile, recibió la noticia del derrocamiento del presidente Salvador Allende. Estaba jubiloso: '¡Ganamos!', gritaba", continúa narrando el periodista.
A pesar de la perspectiva festiva de Piñera en ese momento, el relato contrasta con la versión dada por el fallecido presidente en una entrevista en Mega en 2023, con motivo de los 50 años del golpe de Estado. En esa ocasión, Piñera recordó que se enteró de los acontecimientos en Chile a través de la televisión y, preocupado por la situación, impulsivamente propuso matrimonio a su entonces novia, Cecilia Morel, quien sorprendentemente aceptó la propuesta.
Esta anécdota revela el contraste de perspectivas entre dos individuos que compartieron ese momento histórico desde diferentes experiencias y emociones.
Comentarios
Publicar un comentario